

Muy buenas a todos, con el objetivo de que esteis informados de cada paso que da la Asociación, queremos comunicaros que el pasado jueves asistimos al primer FORO ECOSS (Endesa de Comunicación Social y Sostenible) organizado por la Central Térmica.
Asistieron entre otros las autoridades municipales y miembros de asociaciones de todo tipo pertenecientes a Carboneras.
Por parte de la central habló el director actual D. José Luis Redondo y varios integrantes del equipo de dirección de la central.
Os adjuntamos el programa;
I FORO ECOSS (Endesa de Comunicación Social y Sostenible)
18:00 Recepción y asistencia.
18:15 Apertura del Foro: D. José Luis Redondo – Director de la UPT Litoral Almería.
18:20 Presentación de Proyectos CSV (Creación de Valor Compartido). Dña. Paloma Hernández – Proyectos de Sostenibilidad Endesa.
18:30 Descripción del proceso de Generación Térmica. Mario Torres – Responsables de producción de la UTP Litoral Almeriense.
Medidas de control Ambiental. Margarita Martínez – Responsable de Medio Ambiente de la UTP Litoral Almeriense.
Proyectos relevantes y mejoras en ejecución. Ian Franco – Responsable de Mantenimiento de la UTP Litoral Almeriense.
18:45 Visita a la Central
20:00 Clausura del I FORO ECOSS. D. José Luis Redondo – Director de la UPT Litoral Almería.
Una vez concluidas las presentaciones se produjo un coloquio donde surgieron preguntas de entre las cuales se le preguntó por el parque de carbones y la comercialización del mismo.
El Director de la central nos trasmitió la voluntad actual de mejorar su gestión en este punto y nos dijo que van hacer una inversión de 1 millón 800 mil euros en rodear este parque con una barrera vegetal y un sofisticado proceso de cañones de agua en partículas que evitaría que el polvo salga de la zona.
Nos envío un mensaje de un ánimo de colaboración con proyectos que integren su industria con la sociedad de Carboneras.
Según la información que nos transmitió el Sr. Redondo la multinacional ha invertido en mejoras medioambientales en estos últimos años de más de 250 millones de euros y que las perspectivas de futuro de la central son al menos hasta el 2.050.